Valentina Shevchenko | Curiosidades de la Soviética más Peruana
26/08/2023 - Actualizado: 17/11/2023
Valentina Shevchenko nació el 7 de marzo de 1988 en Frunze, actualmente conocida como Bishkek (Kirguistán). Su madre, Elena Shevchenko, es una entrenadora de boxeo tailandés respetada en Kirguistán, además de directora de la Federación de Boxeo Tailandés de Kirguistán y poseedora de un cinturón negro en taekwondo.
Fue gracias a ella que Valentina y Antonina Shevchenko comenzaron a entrenar con Pavel Fedorov, a quien siguen trabajando hasta el día de hoy. En este artículo te revelamos algunos datos interesantes sobre la campeona de UFC que quizás no conozcas.

Valentina Shevchenko ¿Es Peruana o Rusa?
"Valentina Shevchenko, conocida como "Bullet", nació en Kirguistán en la época de la Unión Soviética. Luego de vivir y entrenar en Rusia durante varios años, decidió mudarse a Perú, donde se enamoró del país.
Actualmente, ella, su hermana y su entrenador viven en Estados Unidos. Aunque se le considera de nacionalidad rusa, Valentina ha declarado en varias entrevistas que todas las personas nacidas en la antigua URSS son sus hermanos y hermanas. Actualmente, cuenta con tres ciudadanías: Kirguistán, Rusia y Perú."
Valentina Shevchenko es una Amante de las Armas de Fuego
Valentina Shevchenko es conocida por su apodo "Bullet", que le fue otorgado por su entrenador, ya que tiene un gran interés en las armas de fuego y disfruta disparando.
Un hecho interesante es que en 2013, en un campeonato peruano de tiro con pistola de combate, Valentina logró el segundo lugar entre las mujeres y el tercero entre los hombres, con quienes compitió con permiso de los organizadores.

Te puede interesar: Los Jugadores más Altos de la NBA
Además de una Gran Bailarina
"Las hermanas Shevchenko han demostrado en varias ocasiones su habilidad para el baile, gracias a la influencia de su madre, quien, de niña, notó que las niñas eran muy aficionadas a las artes marciales y decidió enseñarles bailes para que no perdieran su feminidad.
Es común ver a Valentina bailar una lezginka después de ganar en la UFC. Además, en su repertorio también se pueden encontrar danzas gitanas, flamencas, marineras y orientales. Valentina incluso ganó el primer lugar en un show de baile en Perú, similar a "Bailando con las estrellas".
También le Interesa el Cine
Pocas personas lo saben, pero ambas hermanas Shevchenko estudiaron en la Universidad Estatal de Cultura y Artes de Kirguistán. Valentina se especializó en dirección y camarógrafos.
Incluso se puede encontrar un video en internet donde una joven Valentina menciona su deseo de dedicarse al cine. Sin embargo, finalmente decidió seguir una carrera en las artes marciales mixtas, convirtiéndose en una de las mejores atletas de la historia.
Valentina Shevchenko, Una Personalidad Magnetica
El campeón de UFC, Valentina Shevchenko, es una personalidad interesante y abierta, con millones de fans alrededor del mundo. En Kirguistán, es muy querida por sus seguidores y en Perú es muy respetada. Los espectadores rusos y peruanos no pierden la oportunidad de verla pelear.
En una entrevista, Shevchenko se presenta como una persona educada y culta, que se maneja en bastantes campos diferentes.

Te puede interesar: 8 sorprendentes hechos que no sabías sobre Manny Pacquiao
¿Sabías qué?: Valentina Shevchenko
- Valentina Shevchenko nació el 7 de marzo de 1988 en Frunze, Kirguistán, que en ese momento formaba parte de la Unión Soviética.
- Aunque nació en Kirguistán, Valentina Shevchenko se mudó a Perú en 2008, donde ha defendido la bandera peruana en sus competiciones.
- Es conocida en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) por su apodo "Bala" debido a su rapidez y letalidad en el ring.
- Shevchenko es una luchadora de Muay Thai altamente respetada y ha ganado múltiples campeonatos mundiales en esta disciplina.
- Habla varios idiomas con fluidez, incluyendo ruso, inglés y español.
- Tiene una licenciatura en Dirección de Cine de la Academia Nacional de Artes de la República Kirguisa.
- En 2019, recibió la Orden Dank del presidente de Kirguistán, Sooronbay Jeenbekov, por su destacada carrera en las artes marciales.
- Valentina Shevchenko y su hermana Antonina hicieron historia en UFC al convertirse en la primera pareja de hermanas en pelear en la misma tarjeta de UFC 255.
- Shevchenko ha demostrado ser una defensora de la conservación de la naturaleza y ha participado en programas de tiro, pesca y baile en su tiempo libre.
- A pesar de haber sido una de las luchadoras más dominantes en la división de peso mosca de UFC, perdió su título en marzo de 2023 contra Alexa Grasso.
- A lo largo de su carrera, Shevchenko ha demostrado ser una luchadora versátil, destacándose tanto en el striking como en las habilidades de suelo.
- Su madre, Elena Shevchenko, es una campeona de Muay Thai y presidenta de la asociación nacional de Muay Thai de Kirguistán.
- Valentina Shevchenko es considerada una de las mejores luchadoras de Muay Thai femeninas del mundo y ha derrotado a luchadoras notables como Joanna Jędrzejczyk y Lina Länsberg.
- A lo largo de su carrera en las MMA, ha acumulado numerosos premios a la Actuación de la Noche y ha impresionado a los fanáticos con su habilidad y agresividad en el octágono.
- Además de su carrera en las MMA, Shevchenko también ha incursionado en el mundo del cine y apareció en la película "Bruised" junto a Halle Berry.
Preguntas Frecuentes sobre Valentina Shevchenko:
¿De dónde es valentina shevchenko Valentina Shevchenko?
Valentina Shevchenko nació en Kirguistán, pero se mudó a Perú en 2008 y representa a Perú en sus competiciones.
¿Qué logros ha alcanzado Valentina Shevchenko en las MMA?
Valentina Shevchenko ha sido campeona de peso mosca de UFC y ha defendido su título en varias ocasiones. También ha ganado múltiples premios a la Actuación de la Noche en UFC.
¿Cuál es el apodo de Valentina Shevchenko y cómo lo obtuvo?
El apodo de Valentina Shevchenko es "Bala" (Bullet en inglés). Lo obtuvo después de ganar su primer combate por KO a la edad de 12 años, impresionando a su entrenador con su velocidad y letalidad.
¿Cuántos idiomas habla Valentina Shevchenko?
Valentina Shevchenko habla varios idiomas con fluidez, incluyendo ruso, inglés y español.
¿Qué otras aficiones tiene Valentina Shevchenko además de las artes marciales?
Valentina Shevchenko tiene varias aficiones, incluyendo el tiro, la pesca y el baile. Ha participado en competencias de tiro y disfruta de la pesca en alta mar.
¿Cuántos títulos mundiales de Muay Thai ha ganado Valentina Shevchenko?
Valentina Shevchenko ha ganado 12 títulos mundiales de Muay Thai, lo que la convierte en una de las luchadoras más exitosas en esta disciplina.
¿Cuándo debutó Valentina Shevchenko en UFC y contra quién peleó?
Valentina Shevchenko debutó en UFC en 2015 contra Sarah Kaufman en la categoría de peso gallo.
¿Cuál ha sido la rival más destacada de Valentina Shevchenko en UFC?
Amanda Nunes ha sido la rival más destacada de Valentina Shevchenko en UFC, habiendo peleado dos veces, con Nunes ganando ambas peleas.
¿Cuál es la historia detrás del apodo "Bala" de Valentina Shevchenko?
Valentina Shevchenko recibió el apodo "Bala" después de ganar su primer combate por KO a la edad de 12 años debido a su velocidad y letalidad en el ring.
¿Cuál es la película en la que Valentina Shevchenko apareció junto a Halle Berry?
Valentina Shevchenko apareció en la película "Bruised" junto a Halle Berry, interpretando el papel de Lucia "Lady Killer" Chavez

Valdiviano.
Periodista.
37 años y 2 hijos.
Desde niño apegado al deporte en sus distintas vertientes.