Entrena Taekwondo TKW desde Casa

taekwondo

Sabemos que lo lindo de empezar a practicar deportes es compartir con otros compañeros nuestro camino, pero a veces por x o por y, esto se nos dificulta. Queremos que no pauses tu camino, y si es necesario sigas practicando el taekwondo desde tu casa.

¿Elegir el Lugar Correcto para Practicar?

Más allá de si realizamos nuestro entrenamiento en interiores o exteriores, lo más relevante es disponer de un espacio adecuado para realizar los movimientos necesarios. En ese sentido consideramos que el espacio mínimo para practicar de buena forma son alrededor de 8 metros cuadrados, pero claro que si dispones de un espacio menor, las ganas siempre son más fuertes que las limitaciones.

Pros y Contras del Entrenamiento de Taekwondo en Casa

Entrenar en tu casa ya sea en interior o patio, tiene diversos pros y contras que debemos tener en mente:

Pros

  • Confort: El entrenamiento indoor (al interior de tu casa) tiene una gran ventaja, y es que no debes preocuparte por el clima, ya sea por el calor que te derrite o el frío que congela. La temperatura dentro de la casa suele ser templada, similar a lo que encontramos en una escuela de Taekwondo.

Contra

  • El espacio suele ser reducido y esto te puede llevar a golpear objetos de tu hogar (experiencia propia), por eso ten cuidado, saca del lugar cualquier objeto sensible, y trata de que el lugar tenga por lo menos unos 8 metros cuadrados.
  • Calidad del piso: el entrenamiento sobre alfombra o en pisos de madera puede causar problemas si no tenemos un tapete. La alfombra puede quemar la piel si estás descalzo, además absorben el sudor que cae al piso, generando hongos y mal olor, por otro lado, la madera puede correrse por el movimiento constante de nuestro entrenamiento. Te recomendamos adquirir un tapete para evitar estos problemas.
  • Problema de ruido: El entrenamiento suele ser ruidoso y podría molestar a otros en la casa o incluso a tus vecinos, ya sean de pisos inferiores o quienes viven a tu lado.

Pros y Contras del Entrenamiento de Taekwondo en Patio

Pros

  • Más espacio: Normalmente, el espacio para entrenar en el jardín es mayor al que se dispone dentro, con esto ya te ahorraras un montón de problemas.
  • El ruido no es un problema: En el patio también nos ahorraremos los problemas de ruido.
  • Obtenga aire fresco y sol: Tomar algo de aire fresco y tomar algo de sol es agradable y saludable para nuestro organismo.

Contra

  • Cuida tu vestimenta: Ten cuidado si entrenas con dobok o kimono en exteriores, pues podrías terminar arruinándolo.
  • Piso irregular: Quizás cuentas con desniveles en el piso de tu patio, esto puede generar torceduras en tus tobillos, de nuevo recomendamos adquirir tapetes.

¿Qué Dispositivos Necesitas para Entrenar Taekwondo?

El tipo de equipo que necesita depende del tipo de entrenamiento de Taekwondo que desea hacer, y de cuánto espacio tienes disponible. A continuación se muestra una lista de dispositivos que puede incluir en su entrenamiento.

  • Saco para taekwondo: Nada mejor que practicar tus combinaciones sobre un saco en vez de golpes al aire, existen distintos diseños, con distintos rellenos. Más abajo te dejamos un par.
  • Tapetes: A lo largo del artículo los hemos mencionado más de una vez, pero en resumen: protege tus pies, tus articulaciones y tu piso (Abajo te dejamos algunos).
  • Espejo de cuerpo: Es más fácil corregir tus errores cuando los puedes ver.
  • Cuerda de salto (comba): Ya sea para calentar o realizar cardio, saltar la cuerda es tu opción.
  • Ligas y pesas: Las ligas, pesas y kettlebells son bienvenidas para mejorar nuestra musculatura, el músculo es totalmente necesario para evitar lesiones. No querrás tener lesiones en el manguito rotador por una musculatura débil (te lo digo por experiencia).

¿Cómo Calentar?

Antes de comenzar a entrenar, recuerde que siempre es necesario calentar correctamente. Un buen calentamiento hace que tu flujo sanguíneo aumente impidiendo lesiones.

Hay muchas formas de calentar, puedes simplemente saltar la cuerda, trotar o ver nuestro artículo para encontrar tu calentamiento perfecto. Recuerda calentar también tus brazos, muchas veces son pasados por alto.

Para finalizar tu calentamiento recuerda realizar tus pre-estiramientos, las artes marciales exigen tener cierta flexibilidad, por lo que es un apartado que no puedes saltarte.

¿Qué Practicar en tu Entrenamiento de Taekwondo?

taekwondo

Si ya tuviste clases de taekwondo recuerda todo lo que practicaste, céntrate en pulir la técnica a través de las repeticiones de tus combinaciones.

Un buen ejemplo es practicar de 3 a 5 sets de 10 o 20 repeticiones de cada patada, incluso algunos lo combinan con push up entre sets.

Para enfriar el cuerpo es necesario realizar ejercicios de respiración que le permitan bajar su ritmo cardiaco. Esto lo podemos llevar a cabo mientras hacemos el estiramiento final.

¿Con qué Frecuencia Entrenar?

Como cualquier otra disciplina la frecuencia de entrenamiento está estrechamente ligada a nuestros objetivos personales en el taekwondo.

Teniendo en cuenta la recuperación de nuestro cuerpo, generalmente se recomienda una serie de 2 o 3 prácticas semanales, sin embargo, si te sientes fuerte puedes añadir unos días más.

¿Puedo Aprender Taekwondo Solo?

La verdad es que es bastante difícil (por no decir imposible), obtener buenos resultados en el taekwondo tratando de aprender solo. Esto porque la técnica es fundamental, si no tenemos experiencia no notaremos nuestros errores y no los podremos corregir. Como dice el dicho "únicamente podemos ver lo que conocemos".

Te recomendamos buscar una escuela de taekwondo local, ahí aprenderás correctamente a un buen ritmo, evitando las malas prácticas, mientras conoces gente muy interesante.

Repasa en Casa

Recuerda repasar en casa lo que aprendes en el día a día, utiliza un espejo para ver tus movimientos, esto impulsara tu crecimiento de una manera que ni lo esperas.

Con el paso de un par de meses ya serás capaz de realizar rutinas específicas para mejorar lo que tú sabes que debes mejorar. Pero no seas arrogante, si un maestro te dice algo contrario a lo que piensas, es el quién tiene la experiencia entrenando chicos.

El Gran Maestro Joon Rhee antes de fallecer a los 86 años, dedicaba un tiempo todos los días para mejorar cuidadosamente sus habilidades, fortalecer su cuerpo y mente. Uno nunca deja de aprender en la vida.

Te puede interesar:Ninjutsu, La Realidad Supera a la Ficción

Subir