¿Es Más Seguro el Boxeo con Guantes o sin Ellos (Bareknuckle)?

Cuando se trata de artes marciales, casi siempre se usa algún tipo de guante. Hay muchos, pero todos tienen un objetivo común: hacer las cosas más seguras. Sin embargo, existen inconvenientes en el uso de guantes de boxeo, lo que lleva a algunos grupos a señalar que el boxeo sin guantes es en realidad más seguro.
En este artículo, veremos más de cerca por qué usamos guantes de boxeo. Para comprender la protección que brindan los guantes de boxeo, es importante recordar cómo era el boxeo antes de la llegada de los guantes de boxeo y otras medidas de seguridad.
Como eran los Guantes de Boxeo en Tiempos Pasados
El boxeo es sin duda una de las más populares artes marciales del mundo. Además, por décadas ha contado con una gran exposición en los principales medios de comunicación (estoy seguro de que incluso su mamá sabe quién era Muhammad Ali), su impacto llego a tal punto que incluso ha influido en la forma en que otras artes marciales entrenan e incluso compiten.
El boxeo como deporte se ha practicado durante más tiempo del que los propios registros indican, aunque los registros más antiguos de cualquier forma de protección de las manos provienen de la antigua Grecia, donde las manos de los luchadores se envolvían en cuero sin curtir, aunque esto también se consideraba una forma de infligir más lesiones.
El tipo de guantes de boxeo tal y como lo conocemos hoy en día se introdujo en el siglo XVIII en Inglaterra, donde el boxeo estaba ganando popularidad y reconocimiento como deporte. En aquella época, los guantes sólo se utilizaban para entrenar y los combates se seguían librando a puño limpio. No fue hasta finales del siglo XIX cuando los guantes pasaron a ser obligatorios, gracias a las Reglas de Queensbury establecidas en 1867, que siguen siendo la base del reglamento de boxeo actual. Estos cambios transformaron el deporte, que pasó de ser un deporte mezquino con elementos de brutalidad, con grandes peleas y apuestas como eventos frecuentes, a lo que es hoy.
En la actualidad, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) aprueba los nuevos diseños de guantes según las normas de peso y la cantidad de cuero, acolchado y soporte permitidos.
Los guantes de boxeo no solo se utilizan en el boxeo, sino también en otros deportes de combate, lo que ha dado lugar a muchas variaciones de guantes en función de la disciplina. El muay thai, por ejemplo, utiliza guantes que solo se diferencian ligeramente de los de boxeo, mientras que los guantes de MMA son mucho más pequeños, menos acolchados y tienen los dedos expuestos, lo que permite un mejor uso de la mano.
¿Cómo Protegen los Guantes de Boxeo?
A diferencia de la mayoría de los otros deportes de combate, en el boxeo el rango de movimiento está muy limitado y solo se puede atacar con los puños. Desde un punto de vista deportivo, esto es excelente, ya que hace hincapié en la habilidad, pero da lugar a golpes de increíble intensidad en la cabeza y el cuerpo.
Antes de la introducción de las reglas modernas, el boxeo era mucho más peligroso. Hay muchos factores que contribuyen a ello: el entorno, la falta de atención médica y de medicamentos adecuados, la falta de normas en el arbitraje y la falta de guantes. En el boxeo sin guantes, la velocidad del golpe es mucho más rápida, y sin ninguna protección, el golpe está mucho más concentrado, lo que significa que el riesgo de cortar o desgarrar la piel de tu oponente y romper sus huesos es mucho mayor.
Los guantes de boxeo resuelven muchos de estos problemas. Los guantes se amoldan a la mano, formando un agarre natural, y tienen una capa protectora en el dorso de la mano, los dedos y el pulgar. El acolchado reduce ligeramente la velocidad a la que se puede abrir el puño y reduce en gran medida la intensidad del impacto sobre la mano y el adversario. Esto aumenta significativamente la seguridad de este deporte.
Sin embargo, la cuestión se complica cuando analizamos los efectos a largo plazo. Uno podría pensar que el acolchado de los guantes reduciría el impacto los golpes repentinos en la cabeza, pero no es tan sencillo.

Piensa en esto por un momento: ¿Cómo te sentirías de seguro si golpeas contra una pared sin protección para las manos? ¿Y qué tan fuerte podrías golpear si supieras que tus manos están bien protegidas?
El mismo principio se aplica al boxeo. Cuando se boxea sin guantes, hay que dar los golpes con mucho cuidado para evitar romper la muñeca en el cráneo del adversario. Con los guantes de boxeo, no hay que preocuparse por esto, lo que lleva a los boxeadores a intentar golpear más fuerte y más a menudo, lo que puede aumentar aún más el riesgo de conmociones y lesiones.
Cada año sabemos más sobre la incidencia de la ETC (encefalopatía traumática crónica) en los deportes de combate. Muchos boxeadores de la "edad de oro" de este deporte padecen ahora graves enfermedades mentales y sufren lesiones cerebrales permanentes.
Aunque un boxeador puede disputar varios combates a lo largo de su vida, es en el gimnasio donde se acumula el estrés con el tiempo. Los años de dura lucha pasan factura. Durante la competición, se usan guantes de boxeo más pequeños, mientras que durante el entrenamiento, los boxeadores usan guantes mucho más acolchados que frenan aún más los golpes y proporcionan más amortiguación, lo que los hace mucho más seguros. Durante el combate, siempre es aconsejable reducir la fuerza de los golpes para entrenar las habilidades sin causar lesiones invisibles.
El boxeo es un deporte en el que hay que atacar al adversario, por lo que nunca es del todo seguro, pero conviene saber con qué guantes de boxeo hay que protegerse para reducir el riesgo de lesiones a largo plazo.
Te puede interesar: Películas de Boxeadores Basadas en Hechos Reales

Valdiviano.
Periodista.
37 años y 2 hijos.
Desde niño apegado al deporte en sus distintas vertientes.