Los 7 Mejores Karatecas en la Historia de la UFC
20/09/2022
Suena extraño, pero antes que existiera Ultimate Fighting Championship (UFC), muchos sonábamos con ver diferentes estilos de artes marciales enfrentadas, unas contra otras.
Y al principio fue así, en un comienzo cada peleador era experto básicamente en un arte marcial concreto. Pero todo eso se difuminó, y ahora los peleadores manejan una gran rama de estilos. Los nuevos sistemas y métodos de entrenamiento se centran en formar a un peleador más equilibrado y consisten principalmente en las cuatro grandes artes marciales: boxeo, muay thai, jiu-jitsu brasileño y lucha libre.
¿Pero qué pasa con las demás artes marciales tradicionales?

La mayoría cayó en el olvido por no ser del todo efectivas en la jaula, ¡pero algunas han caído erróneamente en esta categoría! El karate es sin duda uno de ellos.
Las técnicas de karate utilizadas en las MMA están en constante evolución y hasta hoy en día, muchos luchadores recurren a estas técnicas tradicionales para mejorar sus habilidades de striking. A diferencia de los kickboxers básicos, los karatekas son más imprevisibles, más explosivos y pueden atacar desde diferentes ángulos con movimientos fuera de lo estándar.
Hoy hablamos de los mejores karatecas que han pisado una jaula de la UFC.
Lyoto Machida
Lyoto Machida es para muchos, lo primero que se le viene a la mente al ver el título de este artículo, y es que gran parte del impacto del karate en las MMA, se lo debemos a este hombre. Además de ser un luchador muy interesante, Machida ostentó el título de peso semipesado de la UFC en su mejor momento.
"El Dragón" es el hijo del campeón de Karate Shotokan Yoshizo Machida, que es toda una eminencia en la Asociación Japonesa de Karate. Lyoto se inició en el karate a los tres años y obtuvo el cinturón negro diez años después. Actualmente, es un orgulloso cinturón negro Shotokan con grado de 3er Dan, y dedica gran parte de su tiempo a compartir sus conocimientos con las generaciones más jóvenes.
Robert Whittaker
Actualmente, Whittaker sigue siendo uno de los mejores pesos medios de las artes marciales mixtas, y esperamos seguir disfrutando de él por un buen tiempo. A lo largo de su carrera en las MMA, ha demostrado un increíble juego de pies y una potencia explosiva que, combinada con su fuerza natural, suele traducirse en nocauts.
El eficaz estilo de lucha de Whittaker tiene profundas raíces en las artes marciales tradicionales. Pues, a los siete años, su padre le inscribió en la escuela de karate Goju-Ryu. Después de ocho años de entrenamiento y de obtener el cinturón negro en Goju-Ryu y Hapkido, Robert se pasó a las MMA.
Chuck Liddell
"The Iceman", es un ex campeón de peso semipesado de la UFC, y uno de los rostros más conocidos de las MMA en todo el mundo. Chuck, es uno de los nombres que llevó las artes marciales mixtas a un nuevo nivel y ayudó a que este deporte se hiciera popular.
A los 12 años, Liddell comenzó a aprender karate Koei-kan y todavía practica este arte marcial. Como resultado, recibió un cinturón negro y un 8º dan en Kajukenbo.

Te puede interesar: El día que Mike Tyson Cumplió su Promesa a Muhammad Ali
Guy Mezger
"The Sandman" es un antiguo tricampeón de peso abierto de Pancracio y además ganador del Torneo de Pancrase de 1996. Pero uno de los momentos más memorable de la carrera de Mezger es su victoria en el Torneo de Peso Ligero de la UFC, derrotando a Tito Ortiz en la final de UFC 13.
Mezger, uno de los pioneros de la UFC, es cinturón negro 6º Dan de karate Kyokushin y ha tenido una increíble carrera en las artes marciales con un récord de 42-1 (40 KOs). Además, en 1993 y 1994, Metzger se convirtió en campeón del mundo de Karate de Full Contact.
George Saint-Pierre
Por supuesto, no podemos dejar fuera a George Saint-Pierre. El mitico campeón canadiense de peso welter y medio de la UFC, siempre entraba en el octógono con un gi y una cinta de karate en la cabeza.
Uno de los mejores luchadores de la historia de la UFC dedicó su juventud al karate y obtuvo el cinturón negro de Kyokushin con sólo 21 años. Más tarde elevó su nivel a 3º Dan y también obtuvo el cinturón negro de Karate Shidokan, un híbrido de Judo, Karate y Muay Thai.
Bas Rutten
Leyenda de las MMA y uno de los pioneros de este deporte, Rutten saltó a la fama cuando se convirtió en campeón de peso pesado de la UFC y en campeón de peso abierto de Pancracio.
Comenzó su carrera de artes marciales en el taekwondo. Después de recibir un cinturón negro de 2º dan, se pasó al karate Kyokushin, donde también llegó a tener un cinturón negro de 5º dan. Rutten también ha competido profesionalmente en lucha japonesa y kickboxing.
Stephen Thompson
Cuando se observa la amplia postura y los movimientos del ex aspirante al título de peso welter de la UFC, Thompson, se entiende inmediatamente el tipo de artes marciales que ha practicado en el pasado.
Thompson creció en una familia karateca y dio literalmente sus primeros pasos en un gimnasio de karate. Bajo la dirección de su padre, comenzó a competir en karate y kickboxing. Su record de kickboxing, es abrumador, con un 58-0. Los años de entrenamiento de karate le permitieron obtener un cinturón negro 6º Dan en Jushin-Ryu Kempo.

Te puede interesar: Las Habilidades que el Karate te Aporta en las MMA

Valdiviano.
Periodista.
37 años y 2 hijos.
Desde niño apegado al deporte en sus distintas vertientes.