Todo Sobre las Cintas de Karate y sus Significados

Muchos profesionales de karate llevan un "obi" (cinturón de karate), que está atado a su "dogi" o "gi" (traje de entrenamiento). Este cinturón comúnmente hecho de algodón grueso, muestra el nivel de habilidad de los artistas marciales.
Hay una leyenda ampliamente extendida sobre el origen de la tradición del cinturón negro. A menudo se dice que los practicantes de artes marciales comenzaron su entrenamiento con un cinturón blanco, y luego este cinturón se oscureció por el sudor y la suciedad con años de práctica. Sin embargo, esto se queda en una historia romántica.
La historia. Más acertada incluye al Dr. Jigoro Kanano, un hombre japonés que se conoce como el fundador del judo moderno, el fue el primero en inventar el sistema de cinturón de color tan difundido en las artes marciales. El Dr pensó que sería un indicador eficaz del programa estudiantil y así surgió el primer "cinturón negro" en 1880. Luego, Gichin Funakoshi, quien era maestro en Okinawa, fundó el karate Shotokan y adopto el sistema de rango el sistema de rango de cinturones por colores, como curiosidad se sabe que ambos maestros se conocían e incluso eran amigos.
Luego Masutatsu Oyama, fundador del Karate Kyokushin, practicó tanto judo como el karate de Okinawa, y se baso en estos para el desarrollo su sistema de cinturones para el Karate Kyokushin Karate.
Color | Grado | Significado de las cintas de karate |
Blanco | 8 | El nacimiento de una nueva luz, que refleja todos los colores |
Amarillo | 7 | El primer rayo de un sol naciente |
Naranja | 6 | El primer rayo de un sol naciente |
Verde | 5 | Penetración y crecimiento de las semillas y plantas que quieren la luz del sol |
Azul | 4 | Los frutos del sol alcanzan el cielo infinito |
Morado | 3 | Un grado de seriedad y compromiso |
Rojo | 2 | Símbolo de la profundidad de los conocimientos del alumno |
Marron | 1 | Una sombra oscura detrás de un objeto brillante |
Dan | Nombre de las cintas de karate |
1 | Shodan |
2 | Nidan |
3 | Sandan |
4 | Yondan |
5 | Godan |
6 | Rokudan |
7 | Nanadan |
8 | Hachidan |
9 | Kyudan |
10 | Judan |
Sistema de Cinturones de Karate
En el karate hay dos tipos de cinturones. El conjunto kyū, que incluye todos los cinturones de color, y el conjunto dan, que incluye los distintos grados de un cinturón negro. El color inicial es siempre blanco, y el último es el 10º grado de cinturón negro.
El sistema kyū es para los practicantes conocidos como mudansha, que significa "los que no tienen rango". Cada color simboliza el nivel del practicante.
El kyu más bajo suele ser el 8º grado (aunque puede haber otras variaciones), que denota un cinturón blanco, mientras que el 1º kyu representa el nivel más alto que puede alcanzar un mudansha antes de obtener un cinturón negro; los cinturones de 1º kyu son de color marrón. A diferencia de otras artes marciales orientales (por ejemplo, el taekwondo), en el karate cada kyū está representado por un cinturón de distinto color.
Las Cintas de Karate Negras
Los cinturones negros se dividen en grados, que se denominan dan (段) o grados en español.
Los grados comienzan con el número más bajo (1er dan o primer grado de cinturón negro) y continúan hasta el último, el 10º dan, que se asocia con el título de gran maestro. Un karateka con un título de dan se llama judansha, que significa "el que tiene un título".
En el karate, solo los cinco o seis primeros grados de dan son verdaderamente competitivos y se conceden tras los exámenes (ascensos) de los karatecas más veteranos, mientras que los grados 7 a 10 suelen ser honoríficos y se conceden según un sistema de méritos o tras alcanzar una determinada edad.
¿Cómo se Sube de Rango en el Karate?
El proceso de obtención de un rango superior se denomina promoción o examen. Como dijimos anteriormente todos los practicantes comienza con un cinturón blanco obligatorio y van ganando gradualmente rangos más altos. A medida que aumenta el número de rangos, el proceso de ascenso se vuelve más difícil, pero suele ser una demostración de las habilidades técnicas y tácticas que el aprendiz domina.
Los rangos inferiores de karate se centran más en el equilibrio, la postura y la coordinación, mientras que más adelante se añaden elementos más complejos como la velocidad y la fuerza. La progresión a los niveles kyu inferiores suele requerir el dominio de los fundamentos del karate y su aplicación. El cinturón verde es el primer cinturón que requiere una aplicación más práctica de las habilidades del karateca.
A medida que el karateka progresa, las pruebas suelen incluir técnicas más complejas, pero también pueden incluir sparring, sparring simulado, defensa personal y habilidades de rotura. Aunque cada escuela puede tener sus propias variaciones de normas mínimas.
El tiempo necesario para la promoción depende de la escuela, la federación nacional y el rango en cuestión. Los rangos inferiores suelen alcanzarse tras unos meses (1-3) de rápido avance, mientras que los rangos superiores suelen requerir algún tiempo antes de intentar el ascenso.
Adentrandonos en los Colores de los Cinturones de Karate
Como dijimos anteriormente el sistema de cinturones de karate se divide en 8 kyū (generales) y 10 rangos de dan (al igual que en el Taekwondo), los rangos de Dan en sí no son tan interesantes, ya que todos están representados por un cinturón negro y ya hemos hablado de cómo se consiguen los rangos. Estos rangos están representados por franjas blancas en el cinturón negro, en el que cada franja representa un rango.
Por cierto, cada banda tiene un nombre japonés específico (por ejemplo, la banda 5 se conoce como Godan, la banda 8 como Hachidan, etc.). El rango Dan suele alcanzarse antes de que el Yudansha llegue al rango Hachidan, mientras que los rangos Kyudan (9º) y Judan (10º) son muy raros, incluso entre los practicantes de toda la vida.
El número de rangos de kyū puede variar en función de cada escuela, pero en general suelen ser ocho. Empezando por el 8º kyū (cinturón blanco) y terminando por el 1º kyū (cinturón marrón), tras el cual podremos aspirar a un cinturón negro. Cada kyū es único en su color (no hay variación de rayas como en el Taekwondo).
Color | Grado | Significado de las cintas de karate |
Blanco | 8 | El nacimiento de una nueva luz, que refleja todos los colores |
Amarillo | 7 | El primer rayo de un sol naciente |
Naranja | 6 | El primer rayo de un sol naciente |
Verde | 5 | Penetración y crecimiento de las semillas y plantas que quieren la luz del sol |
Azul | 4 | Los frutos del sol alcanzan el cielo infinito |
Morado | 3 | Un grado de seriedad y compromiso |
Rojo | 2 | Símbolo de la profundidad de los conocimientos del alumno |
Marron | 1 | Una sombra oscura detrás de un objeto brillante |
Dan | Nombre de las cintas de karate |
1 | Shodan |
2 | Nidan |
3 | Sandan |
4 | Yondan |
5 | Godan |
6 | Rokudan |
7 | Nanadan |
8 | Hachidan |
9 | Kyudan |
10 | Judan |
Te Puede Interesar: Entrena Taekwondo TKW desde Casa

Valdiviano.
Periodista.
37 años y 2 hijos.
Desde niño apegado al deporte en sus distintas vertientes.
-
Pingback: El Origen del Kárate