¿Qué es el Bujinkan Budo Taijutsu y sus Cuáles son sus Técnicas?
22/06/2023

El taijutsu se refiere a las técnicas de lucha sin armas en las artes marciales japonesas, y es un término colectivo que incluye puñetazos, patadas, lanzamientos, bloqueo de articulaciones, estrangulamiento y movimientos defensivos pasivos (por ejemplo, rodar, bucear, saltar, trepar). Tai es un término que se refiere al cuerpo o a los movimientos corporales, mientras que jutsu, hace referencia a la aplicación de las mismas técnicas.
El Taijutsu es, por tanto, una técnica de movimiento corporal, y el Budo Taijutsu es este conjunto de estas técnicas utilizadas en las artes marciales.
Existe el Kyushojutsu (exploración de los puntos de presión), el Jutaijutsu (bloqueo de las articulaciones, lanzamientos, estrangulamientos y empujones), el Dakentaijutsu (puñetazos, patadas y bloqueos), el Taihenjutsu (rodar, caer, saltar, correr, etc.), el Junan Taiso (estiramientos, mejora de los movimientos) y diversas armas, una vez establecida la base del movimiento sin armas.
¿Que es el Bujinkan Budo Taijutsu?
El Bujinkan es una organización internacional de artes marciales fundada en Japón y dirigida por Masaaki Hatsumi. El sistema de artes marciales de la Bujinkan consta de nueve escuelas de artes marciales (ryuha) separadas; estas nueve ryuha se conocen colectivamente como Bujinkan Budo Taijutsu. Los ryuhas son tradiciones vivientes resultantes de las diversas técnicas de lucha utilizadas por los samuráis y del enfasis estrategico que aplicaban los shinobi, es por esto que el Bujinkan está más asociado popularmente con los ninjas y el ninjutsu en general.
El término Bujinkan se compone de dos palabras: "Bujin" es un término que significa "guerrero divino" o la encarnación del espíritu guerrero. También se cree que fue el seudónimo del predecesor de Masaaki Hatsumi, Takamatsu Toshitsugu. "Kan" es un término japonés que se utiliza para referirse al corazón de una organización. Por lo tanto, Bujinkan significa "sala de guerreros divinos".
El Entrenamiento del Bujinkan Budo Taijutsu

Para evitar lesiones graves, el entrenamiento se realiza principalmente de forma segura y controlada. El enfoque del Bujinkan Budo Taijutsu es utilizar técnicas potencialmente dañinas para hacer frente a situaciones de vida peligrosas, con poca restricción de acciones o técnicas durante el combate. Esto distingue del entrenamiento de artes marciales enfocadas en la competición.
El objetivo del Bujinkan Budo Taijutsu no es ganar una competición constante y controlada, sino sobrevivir cuando está en juego tu vida o la de tus seres queridos, por lo tanto, el entrenamiento se centra en las técnicas más eficaces posibles de combate.
El entrenamiento se realiza principalmente con un atacante (uke) y un defensor (tori) predeterminados, practicando reacciones específicas a diferentes ataques, que van desde el agarre hasta el golpeo y otras variaciones que pueden presentarse en un enfrentamiento. Estos patrones se dividen en sus elementos básicos y se practican como ejercicios de acondicionamiento, una vez dominados los movimientos básicos hasta un nivel de destreza, pasamos al entrenamiento en suspensión.
Henka significa reaccionar a las variaciones o a los cambios inesperados en los movimientos del adversario o en otras situaciones. Una vez perfeccionadas estas habilidades, se practican el Shinken Gata, que significa la sensación de conflicto real.
A veces también se utiliza un ejercicio de Randori, en el que dos o más practicantes tratan de aplicar técnicas dinámicas contra oponentes resistentes, este es similar al sparring, pero más controlado y limitado a una velocidad adecuada para los practicantes. El propósito del randori no es competir o poner a prueba tus habilidades, sino aprender a aplicar lo que has aprendido sin problemas en tiempo real contra un oponente que no está preparado para resistir y no sabe lo que vas a hacer.
El entrenamiento también incluye la manipulación psicológica en los enfrentamientos, tácticas y estrategias de combate, consejos opcionales sobre el estilo de vida, ejercicios de respiración y meditación y un sistema práctico de estiramientos. Aunque la Bujinkan se centra en gran medida en el Taijutsu, también hace hincapié en la estrategia y las tácticas de Ninpo, así como en el Happo Bikenjutsu, que enseña cómo aplicar el Taijutsu a una variedad de armas tradicionales y modernas.
Budo | Bujinkan Budo Taijutsu
"Budo" es un personaje interesante, pues su significado se refiere a un contexto de lucha, pero el símbolo kanji que describe el término puede interpretarse como la detención de una lanza. No solo se refiere al contexto de la lucha, sino que, si lo analizamos más a fondo, parece significar el cese de la violencia mediante la lucha.
"Do" es un símbolo que representa un camino o vía a seguir y suele tener un significado superior, el término Budo proviene de Bujutsu; "jutsu" significa la ciencia o la aplicación de la técnica marcial.
Te puede interesar: Hapkido, El Arte Marcial Favorito de los Guardias Privados
9 Ryu-Ha | Bujinkan Budo Taijutsu
Masaaki Hatsumi heredó los nueve ryuhas de la Bujinkan de las enseñanzas de Takamatsu Toshitsugu, a él se le ha confiado la preservación de estas tradiciones como Gran Maestro de cada linaje. Entre estos ryuhas se encuentran los siguientes:
- Gyokko ryu Kosshijutsu (玉虎流骨指術)
- Koto ryu Koppojutsu (虎倒流骨法術)
- Shinden Fudo ryu Dakentaijutsu (神伝不動流打拳体術)
- Takagi Yoshin ryu Jutaijutsu (高木揚心流柔体術)
- Kuki Shinden ryu Happo Bikenjutsu (九鬼神伝流八法秘剣術)
- Gikan ryu Koppojutsu (義鑑流骨法術)
- Togakure ryu Ninpo (戸隠流忍法)
- Gyokushin ryu Ninpo (玉心流忍法)
- Kumogakure ryu Ninpo (雲隠流忍法)
Preguntas frecuentes sobre el Bujinkan
¿Qué es la Bujinkan?
La Bujinkan es una organización compuesta por 9 escuelas clásicas de artes marciales japonesas.
¿Quién fundó la Bujinkan?
La Bujinkan fue fundada por el maestro Masaaki Hatsumi, quien fue estudiante de Toshitsugu Takamatsu.
¿Dónde se encuentra el dojo principal de la Bujinkan?
El dojo principal de la Bujinkan está ubicado en las afueras de Noda, en la prefectura de Chiba, en Japón.
¿Qué es el Bujinkan Budō Taijutsu?
El Bujinkan Budō Taijutsu es el método de entrenamiento de la Bujinkan y consiste en una colección de nueve linajes marciales antiguos.
¿Cuáles son las categorías de los métodos sin armas en la Bujinkan?
Los métodos sin armas se clasifican en dakentaijutsu (formas de golpe), jūtaijutsu (formas de combate suaves o de luxación) y taihenjutsu (habilidades en el movimiento del cuerpo).
¿Qué armas se utilizan en el entrenamiento de la Bujinkan?
El entrenamiento de la Bujinkan incluye el uso de varias armas como espadas, bastones, cuerdas, lanzas, abanicos, entre otras.
¿Por qué los practicantes de la Bujinkan no participan en competiciones o torneos?
Los practicantes de la Bujinkan consideran que las competiciones no son apropiadas para el verdadero arte marcial, ya que su enfoque es la supervivencia y no ganar trofeos.
¿Cuál es el uniforme utilizado en la Bujinkan?
Los practicantes utilizan un gi o shinobi shozoku negro como uniforme, a diferencia de otras artes marciales que suelen utilizar el gi blanco.
¿Cuáles son los grados en la Bujinkan?
La Bujinkan establece una serie de diez grados kyū por debajo del nivel del cinturón negro, y luego hay 10 grados dan de cinturón negro.
¿Qué son los certificados "menkyo kaiden" en la Bujinkan?
Algunos practicantes de alto nivel han adquirido certificados "menkyo kaiden", que representan la maestría en un linaje específico o una sección del mismo.

Valdiviano.
Periodista.
37 años y 2 hijos.
Desde niño apegado al deporte en sus distintas vertientes.
-
Pingback: ▷ Aikido y el Equilibrio de Mente y Cuerpo