Arte Marcial Israeli, Más allá del Krav Maga

arte marcial israeli

En los últimos años, todos hemos presenciado el boom de las artes marciales israelíes, de hecho el Krav Maga se ha convertido en una sensación mundial de la autodefensa.

A tal punto de que aparecen en películas o incluso son utilizadas por fuerzas especiales y militares de diversos países. Todo el mundo habla de las artes marciales israelíes y de lo adecuadas que son para la defensa personal y el combate cuerpo a cuerpo.

Las artes marciales israelíes no se basan en competiciones ni tienen una historia milenaria como las orientales, más bien los estilos israelíes destacan por ser estilos de lucha pensados para situaciones de riesgo reales, sus técnicas sirven tanto para el ataque como para la defensa y que incluso pueden llegar a ser mortales. En general, los estilos de artes marciales israelíes fueron creados para potenciar las Fuerzas de Defensa israelíes, son muy agresivas y rápidas.

El más popular de ellos es probablemente el Krav Maga, este sistema de autodefensa ha sido adoptado por la mayoría de los entrenadores de las fuerzas de defensa de todo el mundo, pues está diseñado para lidiar con varios atacantes en diferentes circunstancias utilizando técnicas de desarme. Este sistema de autodefensa simple, consiste en pocas palabras de una serie de rápidos contraataques que tienen como objetivo las partes más vulnerables del cuerpo del enemigo.


El Krav Maga fue creado como una mezcla inteligente de muchas formas de artes marciales, el marco de este estilo de lucha está construido a partir del judo, el aikido, el jiu-jitsu y el boxeo y recientemente, el Wing Chun y el Muay Thai también han encontrado un lugar en el estilo. El objetivo es incapacitar a tu oponente y preservar tu vida, mientras te aseguras de salir victorioso en un combate mortal. Este estilo no es visualmente atractivo, pero es bastante eficaz si se aplica bien.

La Historia de las Artes Marciales Israelíes

La historia cuenta que un hijo de un detective llamado Imi Lichenfield, con el fin de defenderse y defender a sus vecinos utilizó las habilidades de lucha callejera que aprendió de su padre. Lichenfield pudo compilar diferentes técnicas que conocía para crear el Krav Maga, este con un énfasis especial en las técnicas de lucha defensiva instintiva.

Podríamos considerar que el trabajo de su vida fue enseñar a los grupos judíos a defenderse en un mundo cada vez más peligroso para ellos. Emigró a Palestina y se unió a la Legión Libre Checoslovaca, luego entrenó a soldados israelíes en el arte de la autodefensa según su propia disciplina. Más tarde se unió a la Haganah, un grupo paramilitar formado por israelíes libres, este grupo le contrató para entrenar a sus soldados y adoptarla como su sistema oficial de lucha.

Posterior a la guerra, Imi Lichenfield pasó a formar parte de las Fuerzas de Defensa de Israel, donde siguió perfeccionando su arte marcial para incluir la defensa ante atacantes armados con cuchillos y armas de fuego modernas. Esto llevo al Krav Maga a convertirse en el arte marcial nacional de Israel, donde tanto su policía como la fuerza de seguridad y defensa la aprendieron.

Tras su retiro continuó enseñando su sistema de autodefensa a los civiles. Aqui es donde fundo la Asociación Krav Maga. Pronto los más destacados instructores de autodefensa la esparcieron el arte marcial israelí a través del mundo.

arte marcial israeli

Has clic para ver el manual más completo del Krav Maga; Arte Marcial Israeli en Amazon.

Diferentes Tipos de Artes Marciales Israelíes

Sin dudas el arte marcial israelí más popular es el Krav Maga, pero otros estilos menos conocidos también se han abierto paso en el mundo.

Como ya hablamos del Krav Maga en detalle, te dejamos con los demás estilos artes marciales israelíes que deberías conocer.

Kapap | Arte Marcial Israelí

El Kapap fue el primer estilo de entrenamiento CQB (combate en espacios cerrados) que combinaba varios estilos de lucha como el Judo, el Jiu-Jitsu, el boxeo, la lucha con cuchillos y las armas de fuego como los rifles y las pistolas.

Esta forma de artes marciales no solo enseña a defenderse de estas armas, sino también como utilizarlas. Podríamos considerar al Kapap como estilo del que evolucionó el Krav Maga bajo la dirección de Imi Lichfield. De hecho en los años 60, el Kapap desapareció por completo.

En 1999, Haviv Galisko devolvió el protagonismo al kapap. Producto del crecimiento de la delincuencia callejera Galisko, Primero entrenó a los soldados de la Hagana y luego a las FDI.

Actualmente, el Kapap enseña en más de 32 países y tiene un gran número de seguidores. Algunas unidades militares de élite, como el Shabak y el Yamam, cuentan con instructores profesionales de Kapap.

Lotar | Arte Marcial Israelí

LOTAR son las siglas de Lochama B'Terror, o Equipo Nacional Antiterrorista. El Lotar en sí es un sistema del que forman parte el kapap y el Krav Maga. Es un híbrido de muchas de las maniobras de contraataque estratégico utilizadas por la unidad antiterrorista del gobierno israelí.

LOTAR utiliza técnicas de combate sin armas, explosivos, entrenamiento en estrés, cuchillos, pistolas, porras y otras armas para combatir la actividad terrorista. La organización también está especializada en actividades de sabotaje e infiltración, y se le conoce también como "Yamam" y fue fundada en 1974.

Se entrena para situaciones reales en las que es necesario actuar de manera instintiva. En su versión moderna, el LOTAR es popular en todo el mundo como estilo de arte marcial, de hecho se enseña en muchas instituciones de Europa y Estados Unidos.

Haganah | Arte Marcial Israelí

La Haganah es otro popular arte marcial israelí moderno, este fue creado por la Brigada Golani, que tiene su sede en Estados Unidos y está afiliada a las FDI.

Mike Lee Kanarek fue el primer profesor y se dedicó a enseñar este estilo de lucha a sus colegas. Este estilo es una forma híbrida de Hisardut, Krav Maga y otras artes marciales de defensa personal y es una de las artes marciales funcionales más famosas de Estados Unidos.

El hagana es conocido por ayudar a desarrollar la fuerza mental, la resistencia y la calma en situaciones de estrés. Si está formado en la Hagana, puede estar seguro de que está preparado para cualquier situación que pueda surgir.

Kavanah | Arte Marcial Israelí

La palabra Kavanah viene del término hebreo Krav ve Haganah (lucha y defensa) y está fundada por uno de los directores del FIMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) Naftali Yehuda.

Este arte marcial es una mezcla de elementos de estilos de lucha tanto asiáticos como israelíes. La unidad Egoze del ejército israelí, los marines estadounidenses y la marina han recibido un amplio entrenamiento en el arte marcial del Kavanagh.

Por otro lado, el Kavanagh también es apto para el uso civil, ya que enseña a reaccionar y a desviar las situaciones de amenaza.

Pero... ¿Cuales son Los artes marciales más practicados en Israel?

arte marcial israeli

A pesar de tantos estilos, el arte marcial más popular en Israel sigue siendo el Krav Maga. De hecho este se ha convertido en la base de casi todo el entrenamiento de las fuerzas de defensa de varios países.

El Krav Maga está representado por las letras hebreas K y M en un círculo abierto que representa la inclusividad.

El Krav Maga es un compendio de muchos estilos de lucha y se encuentra en constante evolución, pues está abierto a añadir ejercicios, métodos de entrenamiento y técnicas que mejoren su eficacia.

La popularidad del Krav Maga se manifiesta en todos los grupos de edad y demográficos, pues es un método de autodefensa fácil de aprender.

Hay muchas escuelas que enseñan este arte marcial israelí a lo largo y ancho del planeta, incluso se puede aprender lo básico en unas pocas semanas. Destaca por ser una forma estupenda de aumentar la fuerza física, mejorar los reflejos y aprender defensa personal, a la vez que mejora la concentración, alivia el estrés y otorga la confianza necesaria para enfrentarse a situaciones de presión.

Te puede interesar: Entrena Taekwondo TKW desde Casa

Subir