Aikidogi ¿En qué Debemos Fijarnos?

Aikidogi

Elegir un Aikidogi no es una tarea fácil, sobre todo si se es principiante. Ligeros, estándar, pesados, de corte tradicional, de corte moderno, de corte original: hay muchos modelos, y elegir el que más te conviene no solo depende del grosor del tejido. Aquí veremos diferentes modelos perfectos para la práctica del aikido.


La palabra "Aikidogi" contiene la palbra "Gi" que significa "prenda" en japonés (ósea prenda de aikido), mientras el término "kimono" es una prenda tradicional japonesa que suele llevarse en las ceremonias, por lo tanto, el término "kimono de Aikido" ha sido mal utilizado en Occidente durante mucho tiempo.

Otros terminos correctos son "Keikogi" (que significa ropa de trabajo/entrenamiento) Dogi (ropa de viaje) o Aikidogi (ropa de aikido), pero no "Aikido Kimono", que no tiene sentido en japonés.

La Historia del Aikidogi

La forma actual del aikidogi fue definida en los años 60 por una conocida marca japonesa, que aún produce trajes hoy en día, aunque originalmente esta se especializaba en equipamiento para el judo. El Aikidogi fue creado en consulta con los profesores del Hombu Dojo de la época, con los conocimientos y las limitaciones técnicas de la época.
Lo que obtuvimos es el llamado "corte tradicional", que aun hoy desarrollan varias de las grandes marcas, este es muy parecido al corte Judogi.

Durante décadas, este corte se mantuvo sin cambios, incluso cuando las necesidades y la morfología de los profesionales cambiaron. Mientras tanto, otras empresas han desarrollado otros modelos. El aikido es un deporte sin competición y no existe un sistema de patrocinio, por lo que la producción de equipos de aikido no interesa a mucha gente, y no se ha realizado un estudio exhaustivo de los tipos de cuerpo o las necesidades de los practicantes.
Actualmente, muchas empresas recaban la opinión de varios grupos existentes, con el objetivo de crear un traje que logre satisfacer a una gran cantidad de público. Sin embargo, problemas como que la producción de equipos para el aikido no cuenta con los mismos recursos que la producción de equipos para el judo, el karate u otras disciplinas competitivas, hacen difícil la producción de Aikidogis de calidad a gran escala.

Aikidogi Según su Peso

Básicamente, hay tres tipos de aikidogi:

  • Modelos "ligeros" o "ultraligeros" para zonas cálidas o para viajar: En los veranos japoneses, con temperaturas de hasta 40 °C y una humedad del 90%, y la falta de aire acondicionado en la mayoría de los dojos, es fácil entender el éxito de estos modelos. También son populares entre los practicantes que acuden a menudo a seminarios, pues son ligeros porque absorben menos el sudor debido al menor grosor del tejido.
    Además, se secan rápidamente, sin embargo, a menudo se critica la falta de resistencia. Esto es una gran verdad hasta cierto punto, pero de todas formas los tejidos japoneses son de excelente calidad.
  • Los llamados "estándar" o "clásicos" que suelen estar hechos de "tejido de grano de arroz" (Sashiko): Estan compuestos por un tejido de una sola capa (Hitoe) con un tejido de "diamante" (Hishisashi) en la parte inferior (su aspecto general es casi idéntico al del judogi "el kimono de judo"). Este estilo, no es demasiado pesado ni ligero, además son muy versátiles, por lo que se recomiendan a menudo para los principiantes.
  • Los modelos de "peso pesado" o "peso superpesado": Fabricados tambien con tejido de "grano de arroz" (Sashiko) y tejido de "diamante" (Hishisashi) en la parte inferior, pero de doble capa (Futae), (que es la razón de su elevado peso), y con un corte muy parecido al de las mejores marcas de Judogi como Mizuno o KuSakura.
    Estos modelos de alto peso suelen llamarse "Senshuyo" (para competidores) o "Shihanyo" (para shihan, maestros), esto a pesar de que la denominación "competidor" no tiene sentido en el aikido.
Aikidogi

¿Modelo ligero, semipesado o pesado?
Para la práctica del Aikido, o al menos en nuestra opinión, es deseable que al menos tu compañero de práctica pueda agarrar tu Dogi con fuerza para que pueda ejecutar la técnica correcta.

El Tipo de Corte del Aikido

Existen dos elementos principales:

  1. La longitud de la chaqueta y las mangas
  2. La anchura de la chaqueta (y más abajo la costura vertical de la espalda)

El corte llamado "tradicional" se basa en el llamado corte Judogi, este es muy ancho y las mangas cubren las muñecas, pero la chaqueta es bastante corta.

Los aikidogis etiquetados como "New Aikido Cut" son modelos con mangas acortadas, chaqueta extendida y preferiblemente sin costura trasera. Esto se aplica a los modelos AS250 (idéntico material que el AS200) y Aiki (superligero). La KS100 también es de manga corta con una chaqueta larga, pero con una costura trasera para adaptarse a una gama más amplia de practicantes que el modelo para principiantes.

La anchura de la chaqueta y, en particular, la presencia o ausencia de una costura trasera vertical, sin embargo, debes saber que la costura trasera también tiene sus ventajas. Pues proporciona un ajuste más recto, se ajusta mejor en general y es más fácil de adaptar a todos los tipos de cuerpo.

En resumen en el aikido generalmente se necesitan mangas más cortas, una chaqueta más larga que se mantenga en la hakama (pantalon), y sobre todo una chaqueta no demasiado ancha. Los judokas pesan una media de 10 kg más que su peso ideal, pero este no es el caso de la mayoría de los aikidokas, que pueden encontrar su chaqueta de "corte tradicional" demasiado grande. Todo esto es, por supuesto, en última instancia, una cuestión de gusto personal.

Los Pantalones en el Aikidogi

Aikidogi

En el aikido, la elección de los pantalones también debe ser cuidada, esto debido a que con la práctica del Suwariwaza (arrodillarse) y la caída, los pantalones realmente "sufren" mucho más que en la mayoría de las otras artes marciales. Por lo tanto, recomendamos pantalones que no solo tienen parches reforzados en las rodillas, sino que también están doblados desde los muslos hasta los tobillos, lo que garantiza la máxima durabilidad de todas las partes sensibles del pantalón.

Elige tu Talla

La elección de tu talla depende de tres factores:

  1. Tu tamaño (altura)
  2. Tu tipo de cuerpo
  3. Tu peso en general.

Si estás en tu peso ideal o por debajo de él (por ejemplo, menos de 70 kg : 180 cm), puedes considerar la posibilidad de bajar media talla de la tabla de tallas.

Si estás alrededor o por encima de tu peso ideal (por ejemplo, más de 90 kg : 180 cm), es preferible elegir una talla media más.

Otro punto importante a la hora de seleccionar tu aikidogi es el hecho de que los modelos de algodón encogen.

El Precio de los Aikidogi

Los precios varían en función de tres factores.

  1. El precio de la tela
  2. El precio de la mano de obra
  3. El tamaño (que está relacionado con los otros dos factores)

Japón es un país desarrollado y, por tanto, los costes laborales son relativamente altos, además, el algodón es caro en Japón debido a sus limitaciones geográficas.
Por otro lado, la calidad del equipo hecho en Japon es excelente debido a la experiencia de décadas en los talleres y a la larga tradición de producción de algodón.

Sin embargo, comprar un producto "japonés" que sea verdadera y 100% "Made in Japan" puede resultar a veces un tanto difícil, sin embargo, garantizamos que valen la pena.

Te puede interesar: Aikido y el Equilibrio de Mente y Cuerpo

Subir