4 Técnicas de Acondicionamiento de un Profesional de Muay Thai

30/11/2023

Correr es una parte integral del entrenamiento de Muay Thai y debe hacerse regularmente para mantener la forma de lucha.

Incluso los maestros que entrenan con regularidad deberían correr de dos a tres veces por semana, y si quieren entrenar para competiciones, deberían aumentar este número hasta al menos cinco veces.

En este artículo, analizamos el enfoque de la carrera que utilizan los atletas de Muay Thai para desarrollar su legendaria forma física.

Corriendo en la Carretera

La carrera en carretera se considera la piedra angular del entrenamiento aeróbico de los luchadores de Muay Thai, que suelen correr de tres a cinco millas al día. Esto se complementa con ejercicios pliométricos y de estiramiento para mejorar el rendimiento y mantener la flexibilidad.

Los atletas de Muay Thai se entrenan todo el día, cada mañana corriendo en la calle y una hora más en el combate.

La lección es que el rendimiento depende de la frecuencia, no de la velocidad o el tiempo: en lugar de correr 15 millas y recuperarse durante varios días, los luchadores corren distancias más cortas, lo que les permite recuperarse rápidamente con simples estiramientos y una buena nutrición.

Esprints y Esprints en Cuestas

Los sprints son una forma fenomenal de desarrollar la capacidad anaeróbica. Los sprints en cuesta son una pequeña adición al entrenamiento de sprints, pero su efecto es espectacular. Dependiendo de la longitud y la inclinación, la frecuencia cardíaca puede ser llevada al límite durante un sprint en colina.

El entrenamiento de alta intensidad es excelente para quemar calorías, reducir la grasa y fortalecer las piernas.

Los luchadores suelen hacer 10 series de sprints de 100 metros una o dos veces por semana. Es importante limitarlo, ya que de lo contrario se corre el riesgo de fatiga del sistema nervioso central.

Una regla sencilla es: cuanto más trabajo hagas, más tiempo de recuperación necesitas.

Si incluyes el sprint en tu programa regular de carrera, puedes aumentar significativamente tu fuerza y velocidad de carrera, que los maratonistas y corredores de larga distancia suelen descuidar en favor del entrenamiento aeróbico.

Esprints de Viento

Puede que no hayas oído hablar de los sprints de viento, pero ¿has oído hablar del entrenamiento de speedlek, que se basa en principios similares?

Los sprints de viento consisten en caminar (o correr lentamente), esprintar y luego bajar, lo que se repite unas 10 veces.

Se trata de un entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) que, a diferencia del sprint tradicional, no tiene un periodo de descanso, por lo que la frecuencia cardíaca no vuelve a su nivel inicial.

La ventaja es la eficiencia. Si trabajas a esta intensidad, puedes completar tu entrenamiento en menos de 20 minutos, lo que es ideal si tienes poco tiempo, pero quieres esforzarte y mejorar tu rendimiento en carrera.

Estiramiento Balistico

El estiramiento balístico ha sido criticado por aumentar el riesgo de lesiones, pero es seguro y eficaz si se realiza correctamente.

El estiramiento balístico consiste en estirar las articulaciones, los tendones y los músculos más allá de su rango de movimiento normal, "rebotandolos".

Está especialmente indicado para los corredores porque aumenta la flexibilidad y la elasticidad de los tendones y los músculos de la pantorrilla. Esto permite a los corredores correr más tiempo y más rápido y reduce el riesgo de lesiones.

Leer  La Historia del Jiu-Jitsu Brasileño

Es importante tener en cuenta que el estiramiento balístico debe realizarse cuando los músculos ya están calientes, y que puede provocar lesiones cuando los músculos están fríos.

Te puede interesar: ▷ Muay Boran | El Peligroso Ancestro del Muay Thai

Subir